top of page

¿Cerramos bien el año? Un checklist para el área de Desarrollo Organizacional

Foto del escritor: Human GrowthHuman Growth

El cierre de año es un momento crucial para reflexionar sobre los avances en Desarrollo Organizacional (DO). Más allá de métricas operativas, este proceso implica evaluar cómo hemos impactado en la cultura, el compromiso y la efectividad organizacional. 

Aquí te dejamos una guía práctica para asegurarte de que el 2024 se cierre con éxito desde el enfoque de DO.


1. Revisión de los pilares estratégicos de DO

Evalúa si las iniciativas desarrolladas este año han contribuido a los objetivos estratégicos de la empresa:

  • Cultura organizacional: ¿Se alinearon las acciones con los valores corporativos?

  • Cambio y transformación: ¿Se implementaron iniciativas efectivas frente a los desafíos del entorno?

  • Clima laboral: ¿Las encuestas de satisfacción reflejan un ambiente de trabajo positivo?

Este análisis debe ser cualitativo y cuantitativo para obtener un panorama integral.


2. Auditoría de programas de desarrollo

Haz un balance de los programas implementados:

  • Planes de liderazgo: ¿Se desarrollaron competencias clave en los líderes?

  • Capacitación y aprendizaje continuo: ¿Qué porcentaje de colaboradores participó? ¿Cómo se midió el impacto en su desempeño?

  • Gestión del talento: ¿Se identificaron y potenciaron a los colaboradores de alto potencial?

Si hay brechas entre los objetivos y los resultados, identifica las causas y documenta aprendizajes.


3. Evaluación del modelo de comunicación interna

Una comunicación efectiva es clave para el desarrollo organizacional:

  • Claridad en los mensajes: ¿Los colaboradores entienden las metas y prioridades de la organización?

  • Espacios de feedback: ¿Se han generado canales para la escucha activa y retroalimentación?

  • Uso de herramientas digitales: ¿Las plataformas de comunicación facilitaron el trabajo en equipo y la cohesión?

El cierre del año es ideal para recoger comentarios y ajustar la estrategia de comunicación para el próximo periodo.


4. Análisis del impacto en la transformación digital

En un mundo empresarial cambiante, el DO es un pilar en la adopción de nuevas tecnologías:

  • ¿Se fortalecieron las competencias digitales de los colaboradores?

  • ¿Los procesos internos son más ágiles y eficientes gracias a la digitalización?

  • ¿Cómo se adaptó el equipo al trabajo híbrido o remoto?

Este punto es crucial para planificar el desarrollo organizacional en 2025.


Cerrar bien el año desde el Desarrollo Organizacional no es solo revisar resultados, sino también proyectar un futuro en el que los colaboradores y la organización evolucionen juntos. Pregúntate: ¿Está el equipo listo para los desafíos del próximo año?





4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


bottom of page